Sitios Ramsar en todo el mundo

La red de sitos es verdaderamente mundial e incluye humedales costeros y continentales de todo tipo en las seis regiones de Ramsar.

El primer sitio del mundo fue la península de Cobourg en Australia y fue designado en 1974. Los sitios más grandes son Rio Negro en Brasil (120.000 kilómetros cuadrados), Ngiri-Tumba-Maindombe en la República Democrática del Congo y Queen Maud Gulf en Canadá; cada uno de estos sitios abarca más de 60.000 kilómetros cuadrados. Hay otros de tan solo una hectárea de extensión.

Los países con el mayor número de sitios son el Reino Unido (173 sitios) y México (142 sitios). Bolivia tiene la mayor superficie bajo la protección de Ramsar: 148.000 km2. El Canadá, el Chad, el Congo y la Federación de Rusia también han designado más de 100.000 km2 cada uno.

El Servicio de Información sobre Sitios Ramsar

En 2015 el Servicio de Información sobre Sitios Ramsar se trasladó a un nuevo sistema alojado por la Secretaría. El nuevo SISR permite a las Partes Contratantes completar en línea las Fichas Informativas de Ramsar (FIR) para los sitios de nueva designación y para realizar la actualización de sitios.

Se puede obtener acceso a los resúmenes de los sitios por país en los perfiles de los países en este sitio web; o se puede buscar los sitios por país, tipo de humedal y otros criterios en la base de datos del Servicio de Información sobre Sitios Ramsar.