Humedales para la reducción del riesgo de desastres


La frecuencia de los desastres en el mundo se ha más que duplicado en solo 35 años, impulsada por los peligros relacionados con el clima y la meteorología tales como las inundaciones, los ciclones tropicales y las sequías. ONU-Agua calcula que el 90 % de todos los peligros naturales están relacionados con el agua.

En el litoral, los humedales actúan como una barrera protectora natural. En el interior, los humedales funcionan como esponjas naturales, absorbiendo y almacenando el exceso de agua procedente de las precipitaciones y reduciendo las inundaciones. Durante la estación seca, liberan el agua almacenada, retrasando el inicio de las sequías y reduciendo la escasez de agua.

Si se gestionan adecuadamente, los humedales pueden hacer que las comunidades tengan la suficiente resiliencia para prepararse para los desastres, afrontarlos y recuperarse de estos.

Suscribirse a Humedales para la reducción del riesgo de desastres