Basse Vallée de l'Ouémé, Lagune de Porto-Novo, Lac Nokoué
Este sitio, que se encuentra en el sur de Benin, fue ampliado en 2018, pasando de la superficie original de 91 600 hectáreas designada en 2001 a abarcar 652 760 ha. Además del tramo inferior del valle del río Ouémé, el sitio ahora abarca un área marina, un complejo de lagunas litorales, el pantano de Adjarra y el tramo medio del valle del Ouémé. Actualmente, este sitio y el sitio">http://rsis.ramsar.org/es/ris/1017">sitio Ramsar núm. 1017, “Basse Vallée du Couffo, Lagune Côtiere, Chenal Aho, Lac Ahémé”, abarcan todo el litoral de Benin, formando un extenso e importante complejo de humedales. El sitio está compuesto por distintos ecosistemas tales como bosque pantanoso, praderas inundadas, zonas de carrizo, vegetación flotante y manglar. Alberga más de 200 especies vegetales, entre las que figuran especies o variedades amenazadas tales como Mansonia altissima var. altissima. La diversa fauna del sitio incluye ocho primates, como el cercopiteco de garganta blanca (Cercopithecus erythrogaster), más de 80 especies de peces, mamíferos acuáticos como Trichechus senegalensis, 18 especies de reptiles y al menos cuatro especies de tortugas, incluida la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) la cual anida en el sitio. Hay unas 215 especies de aves, muchas de las cuales se encuentran en el lago Nokoué, que es una zona de especial importancia para las aves (IBA-BJ004). La presencia de bosques sagrados añade un valor social y cultural al sitio. Entre los usos humanos figuran la pesca, practicada por más de 20 000 pescadores, la tala, la producción agrícola y la recolección de alimentos. No obstante, la sobreexplotación de los recursos naturales y la conversión de la tierra amenazan a las características ecológicas del sitio. Este cuenta con un plan de gestión y se llevan a cabo algunas actividades de conservación.