Nos beneficiamos de muchas maneras de los ecosistemas de humedales, pero la mayoría de personas no reconoce el valor vital de los humedales para el sustento de nuestra vida. Más de mil millones de personas en todo el mundo se ganan la vida directamente a partir de los humedales; sin embargo, alrededor del 64% de los humedales del mundo han desaparecido en el último siglo.
Para contrarrestar esta pérdida alarmante, se necesita con urgencia la promoción de los humedales y su función vital para la humanidad. Se debe establecer una comunicación estratégica y específica.
El Programa de la Convención de Ramsar de comunicación, educación, concienciación y participación (CECoP), se adoptó mediante la Resolución X.8 en la COP10 en 2008. Este reemplaza a las Resoluciones sobre la CECoP aprobadas anteriormente, en 1999 y 2002.
Las Autoridades Administrativas de Ramsar son los principales ejecutores del Programa. Sus coordinadores nacionales trabajan con los coordinadores de CECoP, organizaciones no gubernamentales, iniciativas regionales de Ramsar y otras organizaciones de la sociedad civil y centros de visitantes de los humedales.
El uso eficaz del CECoP requiere de un enfoque sistemático y planificado que refleje los intereses de las partes interesadas y los beneficiarios. Los enfoques deben adaptarse al contexto, la cultura y las tradiciones locales. No obstante, las experiencias internacionales pueden orientar a los planificadores nacionales en la formulación de planes específicos de CECoP para cada país.
Estas páginas ofrecen un foro abierto para el intercambio de ideas y materiales de referencia del CECoP, así como la identificación de las diversas actividades a través de las cuales las Partes Contratantes y muchos otros interesados en los humedales están ejecutando el Programa de CECoP.