El compromiso mundial con los humedales urbanos crece con el anuncio de 31 nuevas Ciudades de Humedal
Con ocasión de la 64ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre los Humedales, celebrada en enero de 2025, la Copresidencia del Comité Asesor Independiente sobre la acreditación de Ciudad de Humedal anunció la incorporación de 31 nuevas ciudades al sistema de acreditación de Ciudad de Humedal.
Estas ciudades fueron reconocidas por sus destacados esfuerzos por conservar y gestionar de forma sostenible los humedales urbanos. El anuncio refleja el creciente impulso internacional a la integración de los humedales en las estrategias de desarrollo urbano.
Nuevas ciudades acreditadas:
- Argentina: Trelew
- Bélgica: Mechelen
- Botswana: Kasane-Kazungula; Shakawe
- Chile: Valdivia
- China: Chongming; Dali; Fuzhou; Hangzhou; Jiujiang; Lhasa; Suzhou; Wenzhou; Yueyang
- Filipinas: Ciudad de Balanga
- Francia: Abbeville; Arles; Hampigny
- India: Indore; Udaipur
- Irán: Babol; Bandar Kiashar; Gandoman
- Japón: Ciudad de Nagoya
- Marruecos: Mehdya
- Polonia: Poznan
- República de Corea: Gimhae; Mungyeong
- Serbia: Novi Sad
- Suiza: Canton de Genève
- Zimbabwe: Victoria Falls
“La acreditación de Ciudad de Humedal demuestra cómo las ciudades del mundo están tomando medidas concretas en favor de sus humedales urbanos“, afirmó la Dra. Musonda Mumba, Secretaria General de la Convención sobre los Humedales. “Al proteger, restaurar y hacer un uso racional de sus humedales, estas ciudades refuerzan su resiliencia frente al cambio climático y mejoran la calidad de vida de sus habitantes”.
Los humedales urbanos se enfrentan a retos cada vez mayores a causa del crecimiento demográfico y las presiones del desarrollo, que a menudo derivan en contaminación y degradación. Sin embargo, aquellas ciudades que preservan y gestionan sus humedales de manera sostenible obtienen importantes beneficios, como la mitigación de las inundaciones, la purificación del agua, el aumento de la diversidad biológica y la mejora de los espacios recreativos.
El sistema de acreditación de Ciudad de Humedal, creado en 2015, alienta a las ciudades a reconocer la importancia de sus humedales ‒ya sean naturales o artificiales‒ y a comprometerse con su protección. Las acreditaciones de este año se otorgaron a ciudades de una amplia gama de ecosistemas y regiones, como Canton de Genève (Suiza), que incorpora la conservación de los humedales en su política urbana, y Victoria Falls (Zimbabwe), una ciudad reconocida por sus cataratas emblemáticas y sus innovadoras estrategias de conservación.
La acreditación de estas ciudades se hará oficial durante la CoP15 de la Convención sobre los Humedales, que se celebrará en Victoria Falls (Zimbabwe), en julio de 2025. La próxima Conferencia de las Partes reunirá a líderes, expertos e interesados de todo el mundo para promover el diálogo y la adopción de medidas en torno a la conservación y la restauración de los humedales.
Además de estas acreditaciones, 18 ciudades han podido renovar su acreditación por su labor constante en favor de los humedales Algunas de estas ciudades son Changde (China), Amiens (Francia) y Colombo (Sri Lanka), que han demostrado consecuentemente su compromiso con la conservación de los humedales y el desarrollo sostenible.
Tras la última ronda de acreditación, el sistema de acreditación de Ciudades de Humedal cuenta ahora con 74 ciudades de 27 países. Esta red cada vez mayor de ciudades muestra la importancia mundial de los humedales urbanos y el papel fundamental que desempeñan en la creación de comunidades sostenibles y resilientes.