

Incremento de la financiación para la restauración de los humedales de Serbia

Una nueva iniciativa de financiación de proyectos creativos y prácticos en Serbia sirve para preservar y restaurar estos ecosistemas fundamentales. Puesta en marcha en el marco del proyecto “Protección e inversión en la biodiversidad y los recursos hídricos para fortalecer la resiliencia climática”, la Convocatoria de soluciones innovadoras para la protección, preservación y revitalización de los humedales (Challenge Call for Innovative Solutions for the Protection, Preservation, and Revitalization of Wetlands) forma parte de la iniciativa más amplia “La UE por la Agenda Verde en Serbia” (EU for the Green Agenda in Serbia).
Con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea y en colaboración con el Ministerio de Protección Ambiental, la iniciativa está siendo ejecutada por el PNUD en cooperación con Suecia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con financiación adicional de los gobiernos de Suecia, Suiza y Serbia.
Se han recaudado más de 500 000 dólares de los EE.UU. para apoyar proyectos que mejoran la biodiversidad y la resiliencia de los humedales.
Esto coincide con el nombramiento de Novi Sad como Ciudad de Humedal, una de las 31 nuevas ciudades que se harán acreedoras de este título en enero de 2025. Ello demuestra la creciente atención nacional que se presta a los humedales, no solo como ecosistemas de los que dependemos para el agua limpia, los alimentos y la protección contra inundaciones, sino también como lugares de recreación y bienestar. Las iniciativas del programa “La UE por la Agenda Verde en Serbia” pretenden aprovechar este impulso.
Impulso de la conservación de los humedales mediante acciones específicas
La Convocatoria se centra en soluciones innovadoras para proteger y restaurar los hábitats de humedales en las áreas protegidas y sus alrededores, incluidos varios Humedales de Importancia Internacional, como Gornje Podunavlje, Obedska Bara, Koviljsko-Petrovaradinski Rit, Zasavica y Stari Begej – Carska Bara. Los proyectos propuestos se centran en medidas de conservación activa como:
• Garantizar la presencia constante de agua y mejorar la infraestructura hidrológica;
• Restaurar la conectividad de los humedales y revitalizar turberas degradadas;
• Aplicar soluciones basadas en la naturaleza para prevenir la fragmentación de hábitats;
• Promover prácticas sostenibles de manejo del suelo y el agua.

Una plataforma para la innovación y la colaboración
El 18 de diciembre de 2024, en Belgrado, se presentaron 11 de las 12 propuestas de proyectos preseleccionadas, luego de una fase de aceleración. En función de su viabilidad e impacto, se seleccionaron siete proyectos para cofinanciación. Los demás recibirán apoyo para perfeccionar sus propuestas y recaudar fondos adicionales, incluso del sector privado.
Entre los siete proyectos están los siguientes:
- Revitalización de humedales en tres áreas protegidas a lo largo de los ríos Danubio y Sava: Restauración de las conexiones laterales y depuración de los lechos de los canales en Obedska Bara, Koviljsko-Petrovaradinski Rit y Gornje Podunavlje para mejorar los regímenes hidrológicos.
- Conservación de humedales en el Parque Nacional de Tara mediante tecnologías innovadoras: Introducción de atrapanieblas para apoyar la restauración de turberas y mejorar la retención de agua en ecosistemas sensibles.
- Revitalización de hábitats de la carpa europea en el lago Kraljevac: Conservación del hábitat de la carpa europea mediante dragado y mejoras en el caudal de agua.
- Conservación de Zasavica: Enfoque integrado para la gestión de especies invasoras: Mejora del caudal de agua y mitigación de la fragmentación de hábitats mediante la eliminación de especies invasoras y la restauración hidrológica.
- Medidas naturales para la garganta del río Gradac: Aplicación de soluciones de control de la erosión y soluciones basadas en la naturaleza para la conservación de los valores culturales y ecológicos.
- Revitalización de Perleska Bara en Carska Bara: Dragado, reforestación, erradicación de vegetación invasora y agresiva mediante la replantación de búfalos acuáticos y especies autóctonas para mejorar las condiciones de los humedales.
- Pasos Verdes: Revitalización de Poloj – Beočinski Rit: Eliminación de especies invasoras y reforestación con árboles autóctonos para restaurar un humedal dañado por las tormentas.
Gracias a la financiación estratégica de Suecia, estos proyectos no solo protegerán los humedales de Serbia sino también contribuirán a iniciativas más amplias de resiliencia climática. La innovación, colaboración y participación comunitaria demuestran avances hacia el objetivo de conservación de los humedales para nuestro futuro común. Junto con la acreditación de Ciudad de Humedal de Novi Sad, esta iniciativa fue un proceso de aprendizaje fructífero y un ejemplo importante del uso de los fondos de la Agenda Verde de la UE en favor de los humedales y sentó las bases para un futuro más sostenible en el que se garantiza una mayor seguridad hídrica en la UE y más allá.