Marais de Sacy se convierte en el último sitio Ramsar de Francia

Francia ha designado Marais de Sacy su 47º Humedal de Importancia Internacional. El sitio (Sitio Ramsar núm. 2312) contiene un extenso humedal y una turbera alcalina de gran valor ecológico y cultural, y además es importante para la investigación y la educación.
La presencia de hábitats típicos y bien conservados de importancia a escala europea cuya condición es desfavorable a escala nacional confiere al sitio una gran importancia para la conservación de la región biogeográfica atlántica. El sitio alberga especies vulnerables a escala mundial tales como la rata de agua Arvicola sapidus, la araña Dolomedes plantarius y el caracol Vertigo angustior. Además, es un importante lugar de descanso para aves migratorias.
El pastoreo no intensivo y las prácticas tradicionales de caza realizadas en cooperación con los terratenientes ayudan a mantener las características ecológicas del sitio. Alguna vez en este sitio se cultivó berro de agua (Nasturtium officinale) para el mercado de París, y muchos de los estanques permanecen.
La hidrología del sitio es interesante; en algunas partes las aguas subterráneas provenientes del norte son ricas en carbonato de calcio y las provenientes del sur son ricas en sulfatos suministrados por las precipitaciones pluviales. Asimismo, el sitio provee agua para la agricultura y agua potable para más de 25.000 personas. La turba capta y almacena carbono, y la acumulación de materia orgánica permite la formación del suelo.