Sudáfrica celebra el Día Mundial de los Humedales designando Mkambati Nature Reserve como Humedal de Importancia Internacional
Sudáfrica ha designado Mkambati Nature Reserve, en la provincia del Cabo Oriental, como su 31º Humedal de Importancia Internacional. Este nuevo “sitio Ramsar” (núm. 2554 en la “Lista de Ramsar”) se encuentra en el litoral del océano Índico, a unos 71 kilómetros de la ciudad de Flagstaff.
Abarca más de 1 000 hectáreas y contiene ecosistemas poco comunes, tales como bosques pantanosos únicos y estuarios en los que habita una valiosa biodiversidad. Los dos estuarios más grandes son los de los ríos Msikaba y Mtentu. La reserva es una de las pocas áreas protegidas que se encuentran en el Centro de Endemismos Vegetales de Pondolandia, donde habitan 196 especies vegetales endémicas; algunas de estas especies que se encuentran en la reserva son el laurel Cryptocarya natalensis, el arbolito Apodytes abbottii, la leguminosa Bauhinia bowkeri y la geófita Ceropegia tenella, todas amenazadas.
La reserva también alberga una considerable diversidad de animales, como Acontias poecilus, un lagarto sin extremidades que está amenazado a escala nacional, y la especie de rana Natalobatrachus bonebergi, el pez espárido Acanthopagrus vagus, la especie de corvina Argyrosomus japonicus y la tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus), que están amenazados a escala mundial. En la reserva también se encuentra la especie de escarabajo Copelatus mkambati, recientemente descubierta.
Los estuarios de los ríos Msikaba y Mtentu son zonas de crecimiento esenciales para los peces, y este último es único en el mundo por tener bajíos en cuyas aguas más cálidas se refugian los ejemplares adultos de jurel gigante de las frías aguas del océano.
Los ríos, cascadas y humedales del sitio tienen un agua de calidad excepcional y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la estabilidad de los hábitats. Además de mantener la biodiversidad, el sitio desempeña una importante función en el control de la erosión, la regulación del clima, el patrimonio cultural y el turismo. La reserva está clasificada como reserva natural estricta según las categorías de áreas protegidas de la UICN (2008) y cuenta con un plan de gestión que se aplica de forma activa.